en línea!

Revista de Derecho Procesal - Prueba pericial y prueba científica

PÁGINAS: 624 |
MATERIA: Procesal Civil y Comercial (48)
PUBLICADO: Octubre 2012
ISBN: 9789873003394
REFERENCIA: 7029
✓ Doctrina Pericia y peritos. Algunas cuestiones particulares sobre el tema, por Enrique M. Falcón; Diferencias entre el consultor técnico y el perito, por Marcelo Bourguignon; La pericial informativa o pericia colegiada, por Jorge W. Peyrano; Impugnación de pericia y demás contingencias ulteriores al informe pericial, por Ana Clara Pauletti; Invalidez de la pericia, por Edgar J. Baracat; El régimen de las costas en la prueba pericial, por Paula Buffarini; La prueba pericial en materia informática, por Eduardo Molina Quiroga; La prueba pericial, y otros medios de prueba, en materia de correo electrónico, por Leonardo Alfredo Lubel; La prueba pericial en los juicios sobre capacidad. Nueva visión a la luz de la Ley 26.657 de Salud Mental, por Maite Herrán; La prueba pericial en el proceso tributario, por José Ignacio Bellorini; La importancia de la pericia en la mediación, por Sonia R. M. Medina; Reflexiones sobre la "prueba científica", por Jorge A. Rojas; La prueba científica frente a la prueba ilícita, por Roland Arazi; Producción del examen genético de ADN, por Héctor Eduardo Leguisamón; Evolución científica y cosa juzgada, por José María Salgado; La incertidumbre científica como presupuesto del principio precautorio, por Roberto Omar Berizonce; Prueba científica en los procesos colectivos. Importancia de la publicidad y el contradictorio durante su producción. Algunas ideas para dotar al juez de mayores elementos de juicio a la hora de su valoración, por Francisco Verbic; La prueba científica, ¿valoración por un "juez de toga blanca"?, por Carlos Alberto Carbone; Apuntes sobre la capacidad para estar en juicio penal y el respectivo examen mental obligatorio (A propósito del artículo 64 reformado del Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires), por Pedro J. Bertolino. Jurisprudencia Jurisprudencia anotada ¿La prueba científica de efectiva contaminación interjurisdiccional exigida por la CSJN para tener por configurado uno de los presupuestos de admisibilidad de su competencia originaria, resulta ajustada a los principios que informan el diseño de la tutela ambiental nacional?, por Mariano Morahan. Jurisprudencia temática Prueba de peritos, por Patricia Bibiana Barbado. Actualidad y doctrina general Los acuerdos procesales en el Derecho francés. Situación actual de la contractualización del proceso y de la justicia en Francia, por Loïc Cadiet; La prueba pericial en el Derecho brasileño: una visión sistémica del Código Procesal y del Proyecto de nuevo Código Procesal, por Darci Guimarães Ribeiro; Observaciones acerca de los procesos colectivos y las acciones de clase en el contexto cultural, por Oscar G. Chase. Congresos, noticias y documentos I Conferencia Internacional y XXIII Jornadas Iberoamericanas de Derecho Procesal "Procesos colectivos/Class actions", por Federico D. Sedlacek. Bibliografía La pretensión procesal y la tutela judicial efectiva. Hacia una teoría procesal del Derecho, por Darci Guimaráães Ribeiro, comentado por Jorge A. Rojas; Derecho, cultura y ritual. Sistemas de resolución de controversias en un contexto intercultural, por Oscar G. Chase, comentado por Jorge A. Rojas; Tutela diferencial poscautelar, por Carlos A. Carbone, comentado por Héctor Eduardo Leguisamón.
-